Nuestro rincón La Rosticceria Marbella

    ¿Gourmet o Gourmand? En La Rosticceria Marbella te explicamos las diferencias

    13 de enero de 2021|
    administrador
    | 0 Comments
    Sidebar

    Entradas recientes

    • La historia del arroz y su importancia en la cocina
    • La semana de los Arroces en La Rosticceria Marbella
    • Alimentos que refuerzan tu sistema inmunitario frente al Covid-19
    • Semana de cuchareo en La Rosticceria Marbella
    • ¿Muerto de frío? Te proponemos los platos perfectos para combatirlo

    Comentarios recientes

    • Lola en Bienvenido a nuestro rincón, La Rosticceria Marbella
    • A WordPress Commenter en Bienvenido a nuestro rincón, La Rosticceria Marbella

    Archivos

    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • julio 2019

    Categorías

    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    ¿Gourmet o Gourmand? Gourmet es lo más sublime de la gastronomía. Tanto en el sistema de elaboración en la calidad de los productos, e incluso en la frescura de los mismos.  Normalmente estos alimentos se elaboraban originariamente por artesanos o los chefs especializados en alta cocina puesto que eran los que se seleccionaban de manera más cuidadosa los ingredientes y las propiedades organolépticas de las materias utilizadas. Algunos se preguntarán qué queremos decir con organolépticas pues es muy sencillo, nos referimos aquello que se puede percibir por los sentidos y en este caso serían 3 los sentidos utilizados sería el gusto el olfato y la vista.  

     Gourmand es “La definición de codicioso en el diccionario es quién come codiciosa y excesivamente. Eso requiere mucho. Quién ama la buena comida y quién sabe cómo apreciarla´´

     En esto de la teoría del Gourmet también existe la percepción de que los precios deben ser más elevados. Pero no siempre tiene por qué ser verdad esto. Lo que marca el precio final de un producto son múltiples factores, y entre otros los más relevantes son la calidad del producto, la frescura de los mismos (no es lo mismo un producto producido y criado en la zona que un producto importado que conlleva más tiempo de cámara y más costes de distribución). 

    La frescura del producto hizo acuñar un nuevo concepto en los últimos años que se llamaba kilómetro cero qué quiere decir quiere decir que son productos elaborados en un radio cercano a los puntos de elaboración o de producción. A la hora de valorar la excelencia de una producción culinaria el elemento frescura forma quizás uno de los elementos esenciales de la misma. A todo esto, hoy la máxima comodidad prima: te lo lleven a casa. 

    Os dejamos un ejemplo ilustrativo; 

    Dos personas hambrientas llegan a un huerto de tomates, una devora los tomates hasta hartarse, la otra también pero antes de comer cada tomate, lo mira, lo huele, y lo adereza con hierbas que crecen en el mismo huerto. ¿Quién es el gourmet?

    Se dice que ser gourmet es una filosofía, un estilo de vida, saber apreciar los mejores sabores y por tanto ser selectivo. El gourmet come por placer, no solo porque sea necesario para la superviviencia, delicadamente prueba y saborea. 

    Hoy en día, intentamos acuñar todo como si antes nunca hubiera existido: lo que hoy llamamos la nueva realidad es incorporar palabrejas como conceptos nuevos porque pensamos qué esto forma parte de la nueva cultura gastronómica. Quizás, hayan oído ustedes ahora, hablar de la gastrosofia (al final de este artículo, les descubriré si es nuevo término o sacado del desván del postmodernismo).

    Algunos, este término, lo pueden relacionar con gastronomía y filosofía,  y no están muy lejos de la aceptación del nuevo palabro (o no nuevo, ya lo descubriremos) que intenta estudiar elementos relacionados con los gozos y los sentimientos proporcionados por la gastronomía. 

    Se agrupa aquí todo lo relacionado con el placer, nos referimos como bien entenderá querido lector, al placer culinario. Pero también incluye el estudio del origen de nuestra gastronomía que se comía antes, que se come ahora, cómo se comía antes, cómo se come ahora, y todos los nuevos elementos relacionados con el vino. 

    No extraña muchas veces, que al presentarle una carta gastronómica también le ofrezcan un maridaje acordé a los platos que vaya a disfrutar. Otro día hablaremos de los vinos, que seguro merecen capítulo aparte.En 1851 un libro cuyo título en alemán no les voy a reproducir ahora pero sí que bajo el seudónimo de Chevallier de Lelly (Enerst Von Vaerst) hablaba de la gastrosofia (en 1851 solucionada la duda inicial) como la enseñanza de la felicidad o la alegría en la mesa.

    El mismo autor ya distinguía las tres categorías que hemos hecho referencia anteriormente, los Gourmand, los Gourmet y los gastrosofos. Estos últimos sabían elegir la comida en función de lo que se entendía en aquella época saludable, correcto o moral, y acordé con las costumbres. 

    No les recuerda bastante nuestra forma de comer hoy en base a nuevas reglas y nuevas tradiciones: poke, vegano, sushi….. Lo que él definía como acordé a las nuevas costumbres se puede definir hoy acordé a las nuevas modas.

    Nosotros siempre seremos de la tradición y el cuchareo, en La Rosticceria Marbella trabajamos día a día productos frescos y naturales de temporada, representamos la cocina tradicional con el objetivo de hacerte disfrutar y de que saborees platos caseros sin que tengas que cocinar, puedas ahorrar tiempo y así comer bien y saludable. 

    Además, nos adaptamos a tus gustos y preferencias, tu escoges los platos caseros que más te gusten y te lo llevamos donde nos indiques, o también lo puedes recoger. Sí quieres comer bien, elige La Rosticceria Marbella, estaremos encantados de atenderte. Te ofrecemos platos variados y saludables para tu día a día, o si quieres sorpender a tus comensales el fin de semana preparamos tu comida o cena especial. 

    Si necesitas más información puedes consultarnos en www.larosticceriamarbella o llamando al número de teléfono 952-86-31-95. Nos puede seguir en redes sociales para descubrir nuestros platos y menús diarios en @larosticceriamarbella, y recuerda «El buen comer nos une». 

    « Comer saludable en el trabajo, es posible
    ¿Muerto de frío? Te proponemos los platos perfectos para combatirlo »

    Theme by The WP Club | Proudly powered by WordPress